Tratamiento de los síntomas de la menopausia

Pasos
¿Qué son la menopausia y la perimenopausia?

La perimenopausia es el periodo previo a la menopausia.

  • Esta etapa suele comenzar a los 30, 40 o 50 años.
  • Puede durar de 4 a 10 años, con síntomas que aparecen y desaparecen.
  • Durante este periodo, los niveles de estrógeno y progesterona de su cuerpo cambian rápidamente. Es posible tener cambios en su periodo, así como otros síntomas, debido a estas fluctuaciones.

La menopausia es cuando sus menstruaciones cesan por completo durante 12 meses seguidos y ya no puede quedarse embarazada.

  • Suele ocurrir entre los 45 y los 55 años, pero puede variar.

La posmenopausia es el período de tiempo después de la menopausia. Normalmente, los síntomas de la menopausia disminuirán con el tiempo.

Síntomas comunes

No todo el mundo tiene los mismos síntomas de la menopausia y la perimenopausia, pero éstos son los más comunes:

  • Sofocos (sensación repentina de calor que puede provocar sudoración o enrojecimiento)
  • Sudores nocturnos (sofocos por la noche que pueden despertarla)
  • Menstruaciones irregulares (pueden juntarse más, separarse más, o ser más abundantes o más ligeras de lo habitual)
  • Cambios de humor (sentirse irritable, ansiosa, triste, etc., con más frecuencia)
  • Problemas para conciliar o mantener el sueño
  • Fatiga
  • Sequedad vaginal, que puede causar molestias o dolor durante las relaciones sexuales
  • Piel seca
  • Adelgazamiento o caída del cabello
  • Cambios en las uñas
  • Aumento de peso, especialmente alrededor del abdomen
  • Cambio en el deseo sexual (libido)- Dolor en las articulaciones
  • Sensibilidad en los senos
  • Latidos fuertes o acelerados (palpitaciones)
Opciones de tratamiento

No existe un enfoque único. Hable con su médico sobre los síntomas que más le molestan y él/ella podrán ayudarle a determinar el mejor tratamiento.

Las opciones de tratamiento incluyen:
1) Cambios en el estilo de vida

  • Evite los desencadenantes que puedan empeorar los sofocos (alcohol, cafeína, comidas picantes, bebidas calientes, etc.).
  • Manténgase fresca llevando ropa ligera, utilizando ventiladores o bolsas de hielo, o bajando la temperatura del cuarto.
  • Manténgase activa. El ejercicio regular puede ayudar a controlar el estado de ánimo, el sueño y el peso.
  • Coma sano. Enfóquese en las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres y los alimentos ricos en calcio.

2) Medicamentos

  • Los tratamientos hormonales que reemplazan al estrógeno y/o la progesterona pueden reducir síntomas como los sofocos y prevenir la pérdida ósea.
  • Los medicamentos no hormonales (ciertos antidepresivos y otros fármacos) pueden ayudar con los cambios de humor o los sofocos.

3) Ejercicios físico-mentales

  • La acupuntura puede ayudar a que los sofocos sean menos frecuentes y menos intensos.
  • El yoga, la meditación o la respiración profunda pueden ayudarle a controlar el estrés.

4) Suplementos (véase más abajo)

Opciones de suplementos

Encontrar una combinación que funcione puede requerir ensayo y error.

Considere probar lo siguiente:

1) Cimicifuga racemosa (Remifemin)

  • La dosis depende de la formulación, así que siga las instrucciones del envase.
  • Si toma Remifemin, tome 20 mg de 1 a 2 veces al día.
  • Limite su uso de 6 a 12 meses.
  • Hay muy pocos casos reportados de daño hepático (hígado). Si padece una enfermedad hepática, hable con su médico.

2) Rheum rhaponticum (Estrovera)

  • Tome 4 mg al día.

3) Maca (Femmenessence)

  • Tome de 1.500 a 3.000 mg al día con la comida.

4) Isoflavonas de soja

  • Pruebe con 40 a 80 mg diarios.
  • O añada más soja a su dieta con alimentos como el miso, el tempeh, el tofu, el edamame o la leche de soja.
Cuándo acudir al médico

Los síntomas de la menopausia y la perimenopausia pueden interferir en su vida cotidiana. Háganos saber si desea hablar sobre las opciones de tratamiento o si necesita ayuda.

Durante la perimenopausia, acuda a un profesional médico si:

  • Nota que sus períodos son más abundantes o duran más tiempo
  • Tiene sangrado vaginal más de una vez al mes

Después de la menopausia, informe a un profesional médico si tiene algún sangrado vaginal.

Si está tomando hormonas, informe inmediatamente a su médico si nota

  • Malestar estomacal
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Hinchazón o dolor en las piernas
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar

La menopausia y la perimenopausia son partes naturales del envejecimiento. Con los cuidados y el apoyo adecuados, puede controlar sus síntomas y llevar una vida sana y feliz.

La tecnología detrás de una mejor experiencia.

Nuestra infraestructura digital de última generación nos permite conectar y coordinar un equipo distribuido de médicos con información de salud que antes estaba aislada. ¿El resultado? Una experiencia perfecta para el paciente con diagnósticos más rápidos y precisos.
Aplicación habilitada para voz, video y chat

No te quedes varado sin cuidado. Nuestra plataforma fácil de usar le permite conectarse con los médicos y el personal de soporte de Galileo cuando lo necesite, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Plataforma de inteligencia clínica

Todos quieren que sus médicos tengan las herramientas más modernas. Los nuestros tienen varios, incluido un motor diagnóstico y terapéutico de primera clase que garantiza que brindemos una atención constante a todos.

Expedientes médicos completos

Su atención es tan buena como la historia clínica que sus médicos tengan sobre usted. Optimizamos los datos de los registros médicos y de los expertos para asegurarnos de que las decisiones se tomen sobre la base de la mejor información disponible.

Seguridad y confidencialidad

Mantenemos una postura firme en materia de seguridad y confidencialidad, lo que incluye trabajar con las principales organizaciones en materia de certificación.