Las ITS pueden propagarse a través del sexo oral, anal y vaginal.
Utilizar preservativos o barreras dentales correctamente cada vez es la mejor forma de reducir el riesgo.
Siempre utilice protección cuando tenga relaciones sexuales, especialmente con parejas nuevas o en relaciones no monógamas.
A continuación le recordamos cómo utilizar correctamente los preservativos y cómo protegerse durante el sexo oral.
Antes de tener relaciones sexuales, pregunte a su(s) pareja(s) si se han hecho la prueba de ITS desde la última vez que tuvieron relaciones sexuales y cuáles fueron los resultados.
Averigüe si se hicieron las pruebas del VIH, sífilis, gonorrea, clamidia y (en el caso de las parejas femeninas) tricomonas.
Sabemos que puede ser incómodo, pero cuanto antes saque el tema, mejor.
Hágase la prueba si han pasado más de 3 meses desde su última prueba, o si ha tenido una pareja sexual desde entonces.
Pida a su(s) pareja(s) que haga(n) lo mismo.
Podemos ayudarle a hacerse la prueba: pregúntenos en cualquier momento.
Las pruebas orales y anales deben hacerse en persona. Encuentre una clínica cerca de usted.
Vacúnese contra el VPH y la hepatitis B si aún no lo ha hecho.
Considere la profilaxis pre-exposición (PrEP) si corre el riesgo de contraer el VIH. Es un medicamento que puede tomar con antelación para prevenir el VIH.
Contáctenos: podemos ayudarle.
Las ITS son tratables y algunos medicamentos pueden incluso reducir el riesgo de infección tras la exposición. Sin embargo, es importante iniciar el tratamiento lo antes posible.
¿La mejor forma de prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS)? Practique el sexo seguro y hágase las pruebas.

