El dolor de espalda es muy común y, en la mayoría de los casos, mejorará con tratamiento.
El dolor suele deberse a una mala postura o a patrones de movimiento poco saludables, que provocan tensión en los músculos y ligamentos.
A veces, el dolor de espalda puede ser causado por artritis, enfermedad discal, fractura, presión sobre los nervios espinales u otras condiciones médicas.
Experimente con diferentes tratamientos caseros para encontrar el que mejor le funcione:
- Aplique calor o hielo de 1 a 4 veces al día durante las próximas 2 semanas. Si el calor o el hielo le hacen sentir mejor, siga con eso. Puede ser útil alternar entre ambos.
- Aplique productos tópicos como Salonpas, capsaicina o Icy Hot. Si utiliza crema de capsaicina, lávese las manos y no se toque los ojos.
- Vaya a darse un masaje, sobre todo si tiene dolores musculares o una distensión musuclar reciente.
- Vaya a un especialista para hacerse acupuntura.
- Considere una evaluación quiropráctica.
- ¡Manténgase en movimiento! (Lea más a continuación.)
Los medicamentos de venta libre pueden ayudar, pero normalmente se necesitan unos días de dosis constantes para ver una diferencia.
Empiece con un medicamento antinflamtorio no esteroideo (AINE):
- Tómelo con alimentos.
- No combine AINEs, como ibuprofeno, Aleve, Motrin, etc. Tome sólo 1 a la vez.
- Tome: ibuprofeno (Motrin) 400 a 600 mg cada 8 horas O naproxeno (Aleve) 250 a 500 mg cada 12 horas.
- Si tiene más de 70 años o padece una enfermedad renal, insuficiencia cardiaca o ha tenido úlceras estomacales, evite los AINE y utilice en su lugar Tylenol.
Si sigue teniendo dolor o no puede tomar un AINE, intente tomar paracetamol (Tylenol):
- Tome de 500 a 650 mg hasta 4 veces al día.
- Si padece una enfermedad hepática, consulte con nosotros para ver si es seguro tomar este medicamento antes de tomar Tylenol.
Háganos saber si tiene alguna duda sobre como tomar estos medicamentos de una forma segura. Nunca tome más de la cantidad máxima indicada en el envase.
Si evita el movimiento, el dolor de espalda puede durar más tiempo. Es importante mantenerse activo/a, pero no se exceda.
Recuerde:
- Realice actividades regulares y estiramientos suaves, pero tenga cuidado cuando sienta dolor.
- Limite los periodos largos acostado/a o sentado/a.
- Para fortalecer los músculos de la espalda, pruebe ejercicios de bajo impacto, como caminar, montar en bicicleta, nadar, yoga o pilates.
- Haga ejercicios dirigidos a los músculos de la espalda y del tronco/abdomen. Pruebe este programa de acondicionamiento.
Aunque su dolor de espalda mejore:
- Mantenga un peso saludable y busque apoyo si lo necesita.
- Cuando esté sentado/a o de pie, preste atención a tener una buena postura.
- Para evitar tensiones en la espalda, levante objetos utilizando las rodillas y las piernas. Lea más.
Si el dolor de espalda dura más de unas pocas semanas, la mayoria de gente encuentra alivio con fisioterapia (PT), atención quiropráctica, terapia de masajes y/o acupuntura. Normalmente suele requerir varias semanas para ver una diferencia.
La fisioterapia ayuda a identificar los desequilibrios en su cuerpo y a abordar los patrones de movimiento poco saludables que pueden contribuir al dolor de espalda. Es más probable que uno vea un mejoramiento si puede ser constante con las visitas al consultorio y si hace los ejercicios todos los días en casa.
La mayoría de las personas con dolor de espalda no necesitan pruebas de imagen (radiografías, resonancias magnéticas, etc.). El dolor suele mejorar con remedios caseros y las otras medidas descritas anteriormente (fisioterapia [PT], masajes, quiropráctica, acupuntura).
Si su dolor sigue siendo insoportable, háganoslo saber para que podamos hablar de los mejores próximos pasos.
Para reducir su dolor de espalda, enfóquese en tratamientos caseros, ejercicio, fisioterapia y otras terapias.

