Además de controlar su azúcar en sangre en casa, deberá hacerse una prueba de laboratorio A1C cada 3 a 6 meses (dependiendo de que tan bien controlada esté su diabetes).
La A1C nos dice su promedio de azúcar en sangre durante un periodo de 3 meses.
Para la mayoría de las personas, el objetivo de la A1C es tenerlo en menos de 7%. Pero puede ser diferente si usted:
- Está embarazada (el objetivo es inferior al 6%).
- Es mayor (el objetivo es inferior al 8%).
- Padece de otras condiciones médicas.
También necesitará análisis de sangre y orina periódicos para detectar signos tempranos de complicaciones diabéticas.
Esto incluye pruebas de:
- Colesterol
- Función renal
- Proteínas en la orina
Si tiene resultados anormales, podemos cambiar sus medicamentos o empezar con algo nuevo.
Examen de los ojos dilatados para la diabetes
- Hágase uno al menos una vez al año (posiblemente más si tiene un examen anormal).
- Asegúrese de solicitar este examen específicamente a su oftalmólogo (es diferente de una revisión de la vista).
- Busca signos de retinopatía diabética, que puede causar ceguera.
- Infórmenos de inmediato si nota algún cambio en su visión.
Examen de los pies en persona
- Un médico de atención primaria (médico de cabecera) , un endocrinólogo (médico especialista en diabetes) o un podólogo (médico especialista en los pies) debe realizarlo al menos una vez al año.
- Comprobarán si hay heridas, callosidades, circulación y daños en los nervios (todas ellas complicaciones comunes de la diabetes).
- Cuando uno tiene diabetes, las heridas no cicatrizan tan bien y pueden causar infecciones óseas o amputaciones si no se tratan con rapidez. Esté atento a los callos.
- Infórmenos de inmediato, o a otro médico, si nota llagas, supuración, enrojecimiento, ardor o dolor en los pies.
También debe llevar un calzado bien ajustado tanto en interiores como en exteriores y revisarse los pies y los dedos todos los días. Lea cómo aquí.
Manténgase al día con sus vacunas. Tener diabetes aumenta sus probabilidades de enfermarse gravemente cuando se enferma.
Vacúnese contra la gripe todos los años.
Infórmenos si no se ha vacunado contra:
- Hepatitis B
- Pneumonia
- COVID-19
Podemos informarle sobre cómo y cuándo vacunarse.
Tener la presión arterial alta aumenta el riesgo de infarto (derrame) cerebral, insuficiencia cardiaca, daño renal y otras complicaciones.
Mida su presión arterial al menos cada 3 meses (más si tiene la tensión alta).
- Para la mayoría de las personas, el objetivo es menos de 120/80. Para algunos adultos con diabetes, el objetivo es inferior a 140/90.
- Si su presión arterial está demasiado alta, empezaremos a darle medicamentos, o ajustaremos su prescripción si ya toma medicamento para tensión alta.
Hacerse pruebas de laboratorio rutinarias, revisiones y vacunarse es la mejor manera de prevenir complicaciones.

