Los ultrasonidos son una parte rutinaria de la atención prenatal. Estas pruebas no invasivas utilizan ondas sonoras para crear imágenes de su bebé dentro del útero y pueden utilizarse para:
- Confirmar su fecha prevista de parto.
- Revisar los órganos y otras partes del cuerpo de su bebé.
- Monitorear el crecimiento de su bebé.
- Evaluar el bienestar de su bebé.
Los ultrasonidos suelen realizarse en etapas clave del embarazo:
1) Ultrasonido del primer trimestre (ultrasonido de datación)
- Confirma su embarazo, revisa los latidos del corazón del bebé y calcula la fecha prevista del parto.
- Puede realizarse con una sonda colocada en su vientre o una introducida en su vagina.
2) Ultrasonido de translucencia nucal (TN)
- A algunas pacientes se les ofrece este examen entre las semanas 11 y 14 para evaluar el riesgo de ciertas condiciones cromosómicas como el síndrome de Down.
3) Ultrasonido anatómica
- Suele realizarse entre las semanas 18 y 22 para revisar con más detalle los órganos, las extremidades y el desarrollo general de su bebé.
4) Ultrasonido del tercer trimestre
- A veces se realiza para evaluar el tamaño de su bebé, su posición o preocupaciones específicas como nivel bajo de líquido amniótico.
En general:
- La mayoría de los ultrasonidos duran entre 20 y 60 minutos y son seguros para su bebé.
- No hay necesidad de ayunar ni de cambiar su dieta.
- Si quiere que alguien le acompañe, pregunte si puede traer a su pareja o a un familiar para que le apoye.
Para el ultrasonido del primer trimestre, beba mucha agua para poder obtener una imagen clara.
Para los ultrasonidos del segundo y tercer trimestre, asegúrese de seguir las instrucciones específicas de su médico.
Es natural sentirse ansiosa antes de un ultrasonido, pero recuerde que es una herramienta importante para asegurarse de que usted y su bebé están sanos.
Resultados normales significan que su bebé está creciendo bien y que no se ha detectado ningún problema.
Si el ultrasonido muestra algún problema, su médico hablará de ello con usted y puede recomendarle pruebas adicionales o ultrasonidos de seguimiento.
Infórmese sobre los ultrasonidos prenatales, lo que revisan y cómo prepararse.

