Deje de fumar o de fumar cigarrillos electrónicos:
- Es esencial reducir el consumo e, idealmente, dejarlo.
- Su tos puede empeorar durante la primera semana después de dejar de fumar, pero no se preocupe, mejorará pronto.
- Dejar de fumar no es fácil, ¡así que díganos cómo podemos ayudarle!
Evite otros irritantes pulmonares, entre ellos:
- Humo de segunda mano
- Polvo, humos y contaminación
- Humo de incendios (si hay un incendio forestal cerca, quédese en casa o abandone la zona)
También puede usar un purificador de aire en casa para ayudar con algunos de estos irritantes.
Use sus inhaladores y, si se lo han recetado, oxígeno según las direcciones.
Revise estos vídeos sobre cómo usar correctamente su inhalador:
Por lo general, deberá enjuagarse la boca después de usar su inhalador.
Asegúrese de saber la diferencia entre su(s) inhalador(es) de control diario y su inhalador de rescate, que debe usar según lo necesite cuando tenga síntomas. Si no está seguro/a, ¡pregunte!
Si necesita usar su inhalador de rescate más de dos veces por semana, póngase en contacto con nosotros para hablar de posibles cambios de medicamento.
- Manténgase activo/a. El ejercicio regular, incluso caminar despacio, puede ayudar. Lea más.
- Manténgase abrigado/a cuando hace frío. El aire frío puede empeorar la respiración.
- Si tiene problemas, considere la rehabilitación pulmonar, un programa que enseña ejercicios para ayudarle a respirar mejor. Pida una remisión si está interesado/a.
Asegúrese de:
- Tener un pulsioxímetro (sensor de oxígeno en el dedo) en casa para revisar sus niveles de oxígeno cuando se enferma.
- Vacúnese contra la gripe todos los años.
- Vacúnese contra la neumonía y la tos ferina si no lo ha hecho en los últimos 5 a 10 años.
- Vacúnese contra el COVID según las recomendaciones.
- Evite estar cerca de personas enfermas.
- Lávese las manos antes de comer o tocarse la cara.
Haga un plan de acción contra la EPOC para saber qué hacer no más empiece a sentirse peor. Lea más.
Infórmenos de inmediato a nosotros o a otro proveedor de atención médica si nota signos de un brote de EPOC, entre ellos:
- Aumento de la tos
- Cambio de color o grosor de las flemas
- Niveles de oxígeno por debajo de su rango habitual
- Aumento de la fatiga o dificultad para moverse o hacer ejercicio
- Fiebre
Recuerde usar la respiración con los labios fruncidos y asegúrese de saber qué inhalador de rescate debe usar.
Lea más sobre cómo reconocer y tratar los brotes.
Acuda directamente a la sala de emergencias o llame al 911 si:
- Sus niveles de oxígeno caen más de 5 puntos por debajo de lo habitual. Si no conoce su nivel basal, vaya si están por debajo del 90 o 92%.
- Presenta otros síntomas preocupantes (dificultad respiratoria grave, mareos, dolor en el pecho, somnolencia o confusión inusuales, incapacidad para hablar con frases completas, piel o labios azules o grises, tos con sangre, etc.).
Muchas personas con EPOC y antecedentes de tabaquismo necesitan un TAC anual para hacerse un examen de detección de cáncer de pulmón.
Consúltenos para ver si el examen es recomendado para usted.
Aprenda a manejar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y a reducir el riesgo de complicaciones.

